¿Cómo funcionan la distorsión de guitarra y el overdrive?

banner-01

Con tantos géneros musicales, no es de extrañar que haya muchos pedales de distorsión por ahí. Pero, ¿qué los hace tan diferentes? Echemos un vistazo más de cerca a lo que sucede con las señales de audio cuando pasan a través de estos dispositivos relativamente simples.

La distorsión es un término general para cualquier modificación de una señal de audio que proporcione una alteración significativa. De hecho, el mundo de la música tiene bastantes tipos diferentes. ¿Pero cómo funciona todo? Para responder a eso, necesitamos observar cómo las ondas sinusoidales se ven afectadas por el volumen.

Recorte y distorsión

La distorsión básica de overdrive y guitarra se puede visualizar mediante el efecto de recorte. Mencionamos el recorte en un artículo anterior, HTG explica: ¿Cómo cambia el audio la compresión de rango dinámico? La compresión ayuda a prevenir el recorte, pero en este caso, queremos enfatizarlo.

Clipping_waveform

(Crédito de la imagen: Wikimedia Commons )

En la señal original, puede ver que la onda sinusoidal supera el umbral del dispositivo. Las ondas normales que están dentro del umbral adecuado suenan suaves. Como los dispositivos de reproducción no pueden superar realmente el umbral, lo que sucede es que las crestas y valles de la onda comienzan a cuadrarse. Esto cambia la calidad del sonido. ¿Por qué? Bueno, tiene que ver con las matemáticas.

Acerquémonos a una onda sinusoidal.

wave01

Ahora, imagina que tocamos otro tono junto a este, algo con una frecuencia más alta pero que coincide en los picos. Solo lo presentaremos en una amplitud baja. Así es como se ve el resultado.

wave02

Puede ver que comienza a tomar la forma de esa ola de esquinas cuadradas de la sección de recorte. Cuando introduce un sobretono impar, comenzará a ver este tipo de forma. Si aumentamos la amplitud de ese mismo sobretono, verá una forma más particular.

wave03

Para que pueda ver que esas esquinas afiladas se forman un poco más prominentes. Podemos exagerar esto aún más con la adición de otro sobretono de número impar.

wave04

Tener mucho recorte cambia la forma de la onda sinusoidal de una manera que se representa matemáticamente mediante una ecuación completamente diferente, que se muestra arriba como la suma de dos ondas sinusoidales. Cuanto más duro sea el recorte, mayor será el parecido con unas ondas cada vez más complejas. Un recorte más suave no afectará demasiado al sonido.

Echemos un vistazo al primer plano de algunas ondas distorsionadas en Audacity.

formas de onda

Aquí, he resaltado una parte de las ondas que coinciden. La segunda onda es una onda sinusoidal distorsionada, algo que parece recortado y luego comprimido. Es una onda cuadrada. Aquí hay una muestra de una onda sinusoidal A media de 440 Hz y una onda cuadrada de 440 Hz.

Una onda sinusoidal de 440 Hz (sin recorte)

Una onda cuadrada de 440 Hz (recortada)

Hemos visto lo que sucede con los matices impares. Los armónicos pares hacen algo diferente.

wave05

Compare esto con la tercera ola en la captura de pantalla de Audacity anterior. Esto se conoce como onda de diente de sierra y suena muy diferente.

Una onda de diente de sierra de 440Hz

Si bien nos hemos saltado las matemáticas, esperamos que vea cómo la adición de ondas simula los efectos del recorte de diferentes formas. Las ondas de formas diferentes cambian la calidad del sonido de formas muy importantes. En parte, esta es la razón por la que las guitarras distorsionadas tienen un conjunto tan rico de armónicos y por qué existen tantos tipos de pedales de distorsión.

Sobremarcha

Hay muchos tipos diferentes de distorsión, uno de los más comunes es el overdrive. Funciona aplicando un aumento de ganancia, en salidas específicas. Una reproducción más suave no hace que se produzca la distorsión reveladora, pero una reproducción más fuerte o un volumen de señal más alto en el procesador de overdrive hará que aparezcan los patrones de recorte reveladores. Overdrive ofrece un recorte más suave, lo que ayuda a mantener más o menos intacto el timbre original del instrumento, o bien intenta compensar parte de la pérdida.

overdrive-bossod3

El overdrive se encontró originalmente con amplificadores de válvulas en los que aumentar la ganancia de voltaje “overdrive” el amplificador y produciría el efecto deseado. Los procesadores de overdrive modernos, como los que se encuentran en los pedales, intentan replicar esto para los amplificadores que no están basados ​​en válvulas. Requieren un volumen más alto del amplificador para ayudar a crear el efecto, además de algo de «mezcla de colores» para ayudar a simular bien el efecto. Esta última función se ve más fácilmente en el dial de tono. Overdrive conserva una gran cantidad de rango dinámico y aún puede producir algunos sonidos limpios, pero puede dejar que algunos de esos armónicos salgan brillantes con un poco de empuje.

Distorsión

Overdrive, aunque técnicamente sigue siendo una distorsión, se agrupa por separado debido a su efecto suave y su dependencia principal del recorte controlado. Los pedales de distorsión más comunes, como los stompboxes de metal y grunge que son tan comunes hoy en día, son más atrevidos con su fluctuación. En lugar de depender de las fluctuaciones de ganancia, alteran la forma de la onda en patrones distintos y lo hacen de una manera que no depende de la cantidad de ganancia. Aquí se pierden los matices «más cálidos» de Overdrive, así como una cantidad significativa del timbre original.

distorsión-bossds2

La distorsión total realmente corta el rango dinámico y agrega algunos efectos de ecualizador. Por lo general, el rango medio es lo que podemos escuchar mejor, así que para compensar eso, los ajustes del ecualizador están configurados para aumentar los extremos alto y bajo. Esta es la razón por la que las notas más bajas realmente impulsan el metal y por qué los armónicos de pellizco que son apenas audibles normalmente chirrían con distorsión. Cada tipo de pedal de distorsión tiene una forma particular hacia la que empuja su señal, así como configuraciones de ecualización específicas y algunas mezclas especiales internas, por lo que es fácil sentirse abrumado al ver cuál comprar. Asegúrese de escuchar a cada uno y jugar con su configuración para tener una idea completa de lo que puede hacer.

Pelusa

Otro tipo de efecto muy popular y específico es el fuzz, que se usa ampliamente en los géneros industrial y metal y se usa a menudo para voces e instrumentos. Los Fuzzboxes agregan un tipo particular de distorsión que suena tal como lo indica su nombre. La señal original se borra de todo corazón y se convierte en una forma de onda cuadrada. Es casi como si golpeara una pared de ladrillos antes de continuar con una forma completamente transformada.

fuzz-fz5

Los Fuzzboxes también agregan sobretonos armónicos adicionales para ayudar a dar un sonido más cálido y redondeado artificialmente. Esto se hace mediante un multiplicador de frecuencia ajustable y, si se desea un sonido más áspero, puede producir armónicos inarmónicos. En realidad, estos armónicos añadidos artificialmente añaden mucho a las melodías de cuerdas y proporcionan un buen telón de fondo. Los Sitars se basan en estos mismos armónicos, y si alguna vez has escuchado uno conectado a un pedal de distorsión normal, juraría que estaba en un fuzzbox.


Ahora que sabe por qué la distorsión hace lo que hace, debería poder modificarla para ayudar a que su estilo de interpretación particular sea más pronunciado. Incluso puede utilizar su conocimiento de los ecualizadores para ayudar en el proceso. Y, si bien discutimos principalmente estos efectos a la luz de las guitarras, también se pueden aplicar a voces y otros instrumentos. ¡Experimenta y romperás las barreras de género en constante disolución presentes en la actualidad!